Los distintos roles intervinientes en la gestión profesional de proyectos pueden dividirse en dos grupos:

- Gestión de la Demanda (Demand Management): Las personas que proponen proyectos y se interesan en su seguimiento.
- Gestión del Suministro (Supply Management): Las personas que utilizan recursos materiales y humanos para ejecutar proyectos.
Esta distinción, tomada de la cadena de suministro empresarial, resulta útil para entender cómo colaboran los distintos actores a lo largo del ciclo de vida de los proyectos.
En primer lugar, todos los intervinientes tienen el objetivo común de optimizar los recursos disponibles, asignándolos a los proyectos más prioritarios.
En segundo lugar, los distintos roles en gestión de proyectos, aunque se posicionen en gestión de la demanda o en gestión del suministro, deben colaborar durante todo el ciclo de vida.

Entre la gestión de la demanda y la gestión de las operaciones, se encuentra la gestión de los proyectos. Los proyectos se pueden dividir en fases secuenciales, y en cada fase se pueden seguir una serie de procesos desde el inicio hasta el cierre. En los proyectos predictivos (los requisitos están claros en alto grado desde el principio), se da mucha importancia a la planificación. En los proyectos adaptativos, o ágiles, los requisitos detallados se van deduciendo gradualmente, colaborando continuamente con ciertos interesados.
Podemos considerar 11 roles diferenciados, a la hora de colaborar en la gestión profesional de proyectos:

Roles Gestores de la Demanda

Interesado (Stakeholder -SH-): Los interesados del proyecto (Stakeholders) son las personas que pueden afectar, verse afectadas o percibirse a sí mismas como afectadas por una decisión, actividad o resultado del proyecto. Los interesados se posicionan del lado de la gestión de la demanda porque necesitan supervisar el desempeño, para asegurarse de que sus expectativas sean satisfechas.

Solicitante (Requester -RQ-): Los solicitantes de proyectos (Requesters) son las personas que piden nuevos proyectos dentro de la organización ejecutora. Trabajan para lograr la aprobación de los mismos, supervisan el progreso y colaboran para su conclusión exitosa. Los solicitantes se posicionan del lado de la gestión de la demanda porque necesitan supervisar el desempeño para asegurarse de que se alcancen los objetivos de negocio.

Patrocinador (Sponsor -SP-): Los patrocinadores de proyectos (Sponsors) son las personas que proveen recursos y apoyo para el proyecto y que son responsables de facilitar su éxito. Los patrocinadores se posicionan del lado de la gestión de la demanda porque necesitan supervisar el desempeño del proyecto para orientar las decisiones estratégicas.

Gerente Funcional (Functional Manager -FM-): Los gerentes funcionales (Functional Managers) son las personas con autoridad de dirección sobre las Business Unit (BU). Todo proyecto pertenece a una BU (si varias BU participan en un proyecto, el proyecto pertenece a la principal). Los gerentes funcionales se posicionan del lado de la gestión de la demanda porque necesitan supervisar principalmente el desempeño financiero del proyecto.

Oficina de Gestión de Proyectos (PMO): Los integrantes de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) son las personas que estandarizan los procesos de gobierno de proyectos y facilitan el intercambio de recursos, metodologías, técnicas y herramientas. El rol PMO se posiciona del lado de la gestión de la demanda porque necesita iniciar proyectos y posteriormente supervisar el desempeño. El rol PMO puede ver todos los proyectos y recursos de la organización. Tiene acceso a todas las funcionalidades de gestión, y además algunas específicas.

Asistente del Project Manager (PMO Supportive -PMOS-): Los asistentes de los project managers (PMOS) son las personas que ayudan a los project managers en el ejercicio de sus funciones diarias, principalmente las relativas al registro de la información, elaboración de informes y documentos. El rol PMOS se posiciona del lado de la gestión de la demanda porque, a efectos de la herramienta PPM, pueden realizar la misma operativa que el rol PMO, pero solo en los proyectos que asisten.
Roles Gestores del Suministro

Gestor de Portafolios (Portfolio Manager -PfM-): Los gestores de portafolios (Portfolio Managers) son las personas asignadas por la organización ejecutora para autorizar, equilibrar, monitorizar y controlar los componentes de los portafolios. Un portafolio es un grupo de proyectos, programas y operaciones, gestionados como un grupo (frecuentemente para evolucionar una solución) para alcanzar los objetivos estratégicos. Los gestores de portafolios se posicionan del lado de la gestión del suministro porque se responsabilizan de ejecutar los planes estratégicos y rinden cuentas sobre el logro de los objetivos estratégicos.

Gestor de Programas (Program Manager -PgM-): Los gestores de programas (Program Managers) son las personas asignadas por la organización ejecutora para dirigir al equipo o los equipos responsables de conseguir los objetivos del programa. Un programa es un grupo de proyectos relacionados (frecuentemente para evolucionar un producto), cuya gestión se realiza de manera coordinada para obtener beneficios que no se obtendrían si se gestionaran de forma individual. Los gestores de programas se posicionan del lado de la gestión del suministro porque se responsabilizan de entregar los beneficios a lo largo de todo el ciclo de vida del programa o producto.

Project Manager (PM): Los project managers (Project Managers) son las personas nombradas por la organización ejecutora para liderar los equipos, siendo responsables de alcanzar los objetivos de los proyectos. Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Los proyectos se pueden gestionar individualmente, aunque también pueden agruparse en programas o portafolios. Un proyecto pertenece a una Business Unit (si varias BU participan en el mismo proyecto, este pertenece a la principal). Los project managers se posicionan del lado de gestión del suministro porque se responsabilizan de que los proyectos finalicen cumpliendo los objetivos de gestión del proyecto: tiempo, coste, financiación, alcance, calidad, satisfacción de expectativas, entrega de valor, etc.

Gestor de Recursos (Resource Manager -RM-): Los gestores de recursos (Resource Managers) son las personas con autoridad de dirección sobre un centro de recursos (resource pool), responsables de gestionar a los Team Members dentro del pool. Los gestores de recursos se posicionan del lado de gestión del suministro, llevando a cabo tareas de contratación, gestión de carrera profesional, formación, políticas de incentivos, gestión de bajas, ausencias, etc.

Miembro del Equipo (Team Member -TM-): Los miembros del equipo (Team Members) son las personas que ayudan al project manager, realizando el trabajo necesario para conseguir los objetivos del proyecto. Los miembros del equipo se posicionan del lado de gestión del suministro porque realizan propiamente los trabajos en los proyectos.
PMPeople se diseñó para unificar la gestión profesional los proyectos de las organizaciones, destacándose por los siguientes puntos:
- Diseñada por y para project managers profesionales, siguiendo los estándares de gestión de proyectos profesional.
- Productividad en línea (menos reuniones, menos documentos, menos flujos) por colaboración distribuida entre 12 roles especializados: Dueño de la Organización; 6 roles para la gestión de la demanda y 5 roles para la gestión del suministro.
- Aplicación freemium (uso gratuito por tiempo ilimitado, pago por uso, solo pagan los gestores) con usabilidad equivalente por web y por la aplicación móvil.
Comience a usar PMPeople gratis, sin límite de tiempo, sin límite de usuarios. En las organizaciones premium solo pagan los gestores, 20 euros al mes. Algunos roles (interesados, team members, patrocinadores y gestores de recursos) son siempre gratis. Podrá añadir o reducir usuarios premium según las necesidades reales de su organización. En todo momento, tendrá acceso a nuestro soporte interactivo por Slack. Nuestros servidores se encuentran dentro de la UE. Si lo prefiere, el software puede quedar alojado en sus instalaciones.
Jose Barato
Related posts
Categories
- Ayuda (26)
- Cursos (8)
- Dirección De Proyectos (69)
- Dueño De La Organización (OO) (3)
- Economía de Proyectos (53)
- Herramientas (19)
- Marcos de Gestión (21)
- Negocio (18)
- Financiación (5)
- Informes (4)
- Personas (24)
- Asignaciones (2)
- Equipo de Proyecto (4)
- Registro de Horas y Gastos (2)
- Retroalimentación (2)
- Preguntas Frecuentes (7)
- Procesos (9)
- Cierre (2)
- Ejecución y Control (2)
- Planificación (1)
- Roles Gestores de la Demanda (12)
- Roles Gestores del Suministro (5)